¿Eres residente en España?
Promoción 2x1 en horas seleccionadas
GRATIS PARA NIÑOS (0-12 AÑOS)

Sant Jordi en Casa Batlló
VEN A VIVIR UN DÍA DE LEYENDA, ROSAS Y LIBROS
Del 21 al 23 de abril
la fachada de Casa Batlló se viste de rosas
Qué hacer en Sant Jordi en Barcelona
DESCUBRE LA LEYENDA EN LA FACHADA DE CASA BATLLÓ

LA ESPADA DE SANT JORDI
La cruz de cuatro brazos representaría la empuñadura de una espada

EL DRAGÓN
Las tejas de la fachada nos remiten a una textura de escamas

EL VIENTRE DEL DRAGÓN
Los arcos catenarios recrean el vientre de una bestia de gran tamaño

EL BALCÓN DE LA PRINCESA
Un balcón diferente en forma de flor como única salida del dragón

LAS CALAVERAS
Los balcones figurarían los restos craneales de las víctimas del dragón

LA COLA DEL DRAGÓN
El vestíbulo de entrada de los Batlló parece recrear la extremidad de la bestia

LOS HUESOS
Las columnas se asemejan también a los restos de las víctimas del dragón

Un día de celebración donde las rosas y los libros se vuelven los protagonistas
La festividad de Sant Jordi es un día que se celebra con mucho entusiasmo y alegría en Catalunya. El 23 de abril las calles de ciudades y pueblos se abarrotan de gente y de puestos de venta de libros y rosas. Se trata de celebrar la festividad del patrón de Catalunya y de recordar esta tradición basada en el amor y la cultura.
La Leyenda de Sant Jordi

En Montblanc (sur de Cataluña), un dragón aterrorizaba a los ciudadanos, exigiendo el sacrificio diario de una persona, elegida por sorteo. La desdicha llegó a la princesa, pero justo en ese momento, Sant Jordi, un valiente caballero, la salvó al derrotar al dragón. Del suelo donde cayó la sangre del dragón, creció un rosal con rosas rojas. Sant Jordi, triunfante, arrancó una rosa y se la ofreció a la princesa.
¿Dónde se celebra Sant Jordi?

La leyenda de Sant Jordi transforma Barcelona y el resto de ciudades de Catalunya en vibrantes, llenas de puestos de rosas y libros, y diversas actividades culturales como sardanas, exposiciones y concursos. Además, durante la "Setmana Medieval de Montblanc," el pueblo se animan con actos teatrales y musicales que conmemoran la leyenda, incluyendo el emblemático "Portal de Sant Jordi", donde se dice que Sant Jordi emergió tras vencer al dragón.
El Día Mundial del Libro

Además, el 23 de abril es el Día Mundial del Libro promovido por la UNESCO en 1995. Es por ello que en este día, además del intercambio de rosas, regalar libros es la forma de conmemorar una de las tradiciones más arraigadas dentro de la cultura catalana. Cabe añadir que se ha convertido en un clásico conseguir las últimas novedades literarias, ediciones especiales o la firma y dedicatoria de tu autor preferido.
Las rosas de Sant Jordi

Regalar rosas es lo más significativo de esta festividad. Cualquiera puede hacer esta ofrenda, aunque como dicta la tradición es el hombre quien debe entregarle una rosa a su amada. Según cuenta la leyenda, Sant Jordi salvó a su princesa matando al dragón de cuya sangre brotó un rosal. Es por eso que algunos la consideran el San Valentín catalán, porque se dice que Sant Jordi es, por excelencia, el patrón de los enamorados en Catalunya.